Hola!Vivo y trabajo en Barcelona.
Me encanta el trazo del lápiz, del grafito, y habitualmente es quien determina las líneas en mis ilustraciones: envuelve, contiene y traza los sentimientos. El color, que aparece después del esbozo, suele mostrarse nítido y plano, ocupando espacios que hacen de construcción y de localización, o son el indicador de un estado de ánimo, el contenido íntimo de un personaje. Disfruto perdiéndome entre las acuarelas, las ceras y el collage. Estos son algunos de los lugares que he visitado últimamente... Color y collage en títulos como La cenicienta publicado por Anaya, Rip Van Winkle editado por Nórdica Libros y el El Jorobado de Notre Dame editado por Bromera y de próxima aparición, ilustrados por Noemí Villamuza. Exposición conjunta Il·lustració+Social, en l'Espai Jove Boca Nord. Diecinueve ilustradores trabajamos en gran formato dentro del ámbito de la denuncia social. Yo participo con la propuesta ExiliArt. Creador de fondos y creatividades para el estudio Stanton Studio, preparación para una nueva serie de animación para TV3. Seleccionado para representar a l'Escola d'Art del Treball en la Feria Internacional del libro y ediciones de Arte, Fotografía y Diseño de Barcelona Arts_Libris, con el trabajo Historia de una carta. ...y éste es mi pasaporte: Técnico Superior de Artes plásticas y Diseño en Ilustración en l'Escola d'Art del Treball de Barcelona. Posgrado de Ilustración Avanzada en la escuela Massana de Barcelona. |